Este jardín está cerrado con una verja que delimita el solar donde se ubicaba La Casa de la Ciudad, el edificio que era sede administrativa y del gobierno la ciudad de Valencia, y que estuvo aquí desde principios del siglo XIV hasta que se derribó en 1860, por encontrarse en ruinas”.
La organización de la vida de la ciudad dependía del gobierno local. La regulación del urbanismo, el comercio, o la protección social de la ciudadanía más vulnerable, dependía de instituciones locales.
También organizaba la iniciativa social de carácter benéfico-sanitario.
En una de las esquinas del jardín hay una escultura. Se trata de una representación del Arcangel San Miguel. Copia en bronce de una figura anónima hecha en cartón piedra en el siglo XV, que se encontraba en la Sala del Consejo de la Casa de la Ciudad. ¿Cómo se llama lo que lleva San Miguel en su mano derecha.?
RESPUESTA ERRÓNEA, VUÉLVELO A INTENTAR
RESPUESTA ERRÓNEA, VUÉLVELO A INTENTAR
RESPUESTA ERRÓNEA, VUÉLVELO A INTENTAR